martes, 10 de febrero de 2015

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Imagen en Freepik


 ¿QUÉ ES?

 La Revolución Industrial es un cambio que se dio en el siglo XVIII que consistió en crear cosas en una fábrica con máquinas, las fábricas son locales muy grandes para dar cavidad a máquinas y a personas.

Una de las primeras consecuencias de la aparición de las máquinas es que se producen más productos, mas rápido y se puede vender mas barato.

Pero vayamos por partes:

¿DÓNDE PASÓ? 



PRIMERAS CONSECUENCIAS

Freepik
CONSECUENCIAS

En el paisaje rural desaparecen las casas de campo y cambia por la aparición de las fábricas construyen casas y bloques de pisos nuevos, también construyen el ferrocarril  y se ve mucho humo de las fábricas que contaminan el ambiente.

¿CÓMO PASÓ?

Las máquinas no llegaron igual de pronto a todos los campos de producción, inventaron dos tipos de industrias: industria textil e industria siderúrgica.
En la industria textil consiste en la creación de la ropa que sucedió en el siglo XIX, la ropa se hacía con industria de hilado y tejido de algodón y la industria siderúrgica consiste en la producción de acero y piezas metálicas para fabricar máquinas con motores a vapor y vías de tren.


¿QUÉ HIZO POSIBLE LA APARICIÓN DE LA INDUSTRIA?

Freepik
CAUSAS

En las causas agrarias a mediados del siglo XVIII hubo una revolución agrícola en Inglaterra, en los cambios de propiedad de la tierra se introdujeron nuevas técnicas y nuevos cultivos, como resultado se consiguieron mejores cosechas que permitieron un aumento de la población y por último se produjo una acumulación de capital en manos de los propietarios de tierras.


Las causas políticas se dieron en el siglo XVII con una revolución política en Reino Unido por lo que las leyes favorecieron la libertad para invertir y enriquecerse.



En las causas demográficas hay menos muertes y hay más nacimientos, aumenta su población y supone un mayor aumento de demanda de productos.



En las causas técnicas  hay un espíritu científico de Inglaterra del siglo XVIII, por ejemplo: en el campo de la energía se inventó la máquina de vapor, en el campo de la producción textil se inventó el hilado y tejido mecánico de algodón, en el campo de la metalurgia se inventaron los altos hornos y en el campo de los transportes se inventó la locomotora.

Máquina de vapor




Máquina de coser antigua

Transporte

SIGLO XVIII


RECUERDA QUÉ:

La Revolución Industrial es un cambio que se produjo en el siglo XVIII que consistía en crear cosas en una fábrica con máquinas, esto sucedió en Reino Unido. Las primeras consecuencias de todo esto eran que en el paisaje rural desparecían las casas de campo por causa de las fábricas.

Todo esto pasó porque las máquinas no llegaron al mismo tiempo a todos los campos de producción y se inventaron dos tipos de industrias: industria textil e industria siderúrgica. La industria textil consiste en la creación de la ropa en el siglo XIX, se hacía con hilado y tejido de algodón, y la industria siderúrgica consiste en la producción de acero y piezas metálicas.

Lo que hizo posible la aparición de la industria fueron las causas, había cuatro tipos de causas: causas agrarias, causas políticas, causas demográficas y causas técnicas.

En las causas agrarias a mediados del siglo XVIII hubo una revolución agrícola en Inglaterra








No hay comentarios:

Publicar un comentario