martes, 27 de enero de 2015

EDAD MODERNA*








 
 


 














      LA SANTA MARÍA. 

 LA PINTA.               


 LA NIÑA.



La Edad Moderna es el modelo político, económico y social que se da en la Edad Moderna, en los siglos XV y XVIII, en la Edad Moderna colonizaron los territorios americanos y algunas islas como Filipinas que podemos decir que es un modelo político, económico y social que domina en los territorios dominados por los europeos. Las características de la Edad Moderna son: 
- La Demografía 
La natalidad y la mortalidad eran muy elevadas, en esta época había muchas guerras, epidemias, hambres,  etc.
- La Economía.
La actividad económica principal en el Antiguo Régimen era la agricultura tradicional de base feudal, la artesanía estaba controlada por los gremios y en el caso del comercio hay  diferencias, comercio interior y comercio internacional.
- En la Sociedad
Al igual que en la Edad Media la sociedad se dividía en tres estamentos: La Nobleza, El Clero y El Tercer Estado, en el Tercer Estado las diferencias entre los campesinos, los artesanos y  la gran burguesía se hará más grande.


- La Política 
El sistema político característico del Antiguo Régimen es la Monarquía Absoluta, el rey tenía todos los poderes, esto era posible debido a que se creía que actuaba en nombre de  Dios.

PINTURAS DE ESTE PERIODO


VIEJA FRIENDO HUEVOS



 SAN HUGO EN EL REFECTORIO
 DE LOS CARTUJOS



LECCIÓN DE ANATOMIA 
DEL DOCTOR TULP


RETRATO ECUESTRE DEL 
DUQUE DE LERMA.


LUIS XIV




2.1. Cambios ideológicos.
LA ILUSTRACIÓN

La Ilustración es un movimiento intelectual que predomina en Europa y en América en el siglo XVIII conocido como el siglo de las luces. 
Sus características son: el desarrollo del antropocentrismo, la importancia de la razón, la fe en el progreso, el derecho a la felicidad del pueblo y la importancia de la naturaleza. 
Los principales pensadores de la Ilustración eran: Montesquieu, Voltaire y Rosseau. El modelo que proponían los Ilustrados era que la sociedad debería de ser igualitaria y apostaban por la división de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.

2.2. Cambios políticos.
EL DESPOTISMO ILUSTRADO 

El Depostismo Ilustrado es el modelo político que practicaron algunos monarcas absolutos por la influencia de las ideas ilustradas. Sus características eran que la economía consideraba que el modelo mas adecuado era la fisiocracia  y las personas que había en el Depostismo Ilustrado se llamaban: Catalina II, Federico II y José II.

2.3. Cambios económicos. 

Durante la segunda mitad del siglo XVIII se produce un crecimiento económico. La agricultura sigue siendo la principal fuente de riqueza y de trabajo, la industria sigue estando dominada por el sistema de gremios y el comercio interior mejora debido a la creación de nuevos sistemas de comunicación y el comercio exterior sigue en alza debido al comercio entre Europa y las Colonias.

2.5. Cambios artísticos.

Durante toda la Edad Moderna se producen cambios en la mentalidad que se traducen en cambios artísticos.