jueves, 27 de noviembre de 2014

RECICLAJE*

RECICLAJE






El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales muy útiles, reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire y del agua por medio de la reducción de la necesidad de los sistemas de desechos convencionales, así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos. 

Los tipos de contenedores para distribuir los residuos de reciclaje que hay son los siguientes: 
- El contenedor amarillo que es para los plásticos.



- El contenedor verde que es para el vidrio.


- El contenedor azul que es para el cartón.


miércoles, 26 de noviembre de 2014

DESPUÉS DEL 9N*

 26 de Noviembre.
 

Rajoy ha hecho una hoy una encendida defensa de su actuación frente al desafío planteado por Artur Mas con el "proceso participativo".
El referéndum ha sido anulado por el Tribunal Constitucional.
Esto ha ocurrido el día 26 de Noviembre en Madrid.
Todo esto ha ocurrido por haber consentido la celebración de esa consulta alternativa. Rajoy ha dicho que ha actuado con proporcionalidad y que ha cumplido con su deber.

martes, 25 de noviembre de 2014

EDAD MEDIA: BIZANCIO*

25 de Noviembre.




1. ¿Cuál era la capital?
    - La capital era Constantinopla.

2. ¿Cuánto dura el imperio?
   - Dura más de 1.000 años.

3. ¿Dónde estaba? 

 Ver mapa más grande


4. ¿Tuvo siempre la misma extensión?
    - No siempre tuvo la misma extensión, ha variado varias veces.

5. ¿Cuándo tuvo el máximo territorio?¿Con qué emperador?
    - En el año 550 tuvo el máximo territorio.
    - Con el emperador Justiniano.



6. ¿Cuándo tuvo el mínimo territorio?
   - En el 1.400 tuvo el mínimo territorio.

7. ¿Qué pasó entonces?
    - Que lo conquistó un pueblo mas grande y más poderoso, el imperio turco otomano

8. Copia las preguntas y respuestas correctas del blog.
Constantinopla fue fundada por un Emperador Romano llamado Constantino, se recuerda todavía a este Emperador porque legalizó la religión cristiana en el Imperio Romano. El Imperio Romano se divide en dos partes: Imperio Romano de Occidente, con capital en Roma y el Imperio Romano de Oriente con capital en Constantinopla, esto sucedió en el año 395 d.C. durante el reinado de Teodosio y el Imperio Bizantino duró mas de 1.000 años.
El comercio era la actividad económica más importante de Constantinopla. En Constantinopla llegaban los productos desde Oriente (Asia) y los distribuían por Oriente (Europa y Norte de África), la capital del Imperio Bizantino es Constantinopla.
La importancia que tiene la situación geográfica entre Oriente y Occidente hizo que se convirtiera en el punto en el que convergían todas las rutas comerciales orientales y a partir del cual se podían distribuir las materias por occidente.




REPASO DE LAS ETAPAS DE LA HISTORIA*

25 de Noviembre.


La Edad Media empieza en el siglo V y termina en el siglo XV y dura 1.000 años.
Antes ocurre
La prehistoria que es la etapa más antigua y la más larga, hace aproximadamente 5.000, en las etapas de la historia del hombre se encuentra la Edad de Piedra que se divide en tres períodos, el Paleolítico, el Mesolítico y el Neolítico, y la Edad de los Metales también se divide en tres períodos que son el cobre, el bronce y el hierro.
y
La Historia Antigua se divide en tres períodos, Egipto, Grecia y Roma, todos ellos tienen en común el Mar Mediterráneo y la Sociedad Esclavista, y por último estudiáremos la Edad Media y dentro de ella veremos el Islam, Bizancio y y los Reinos Cristianos.

martes, 18 de noviembre de 2014

REDACCIÓN DE ROMA*

18 de Noviembre.



Roma está situada en el centro de la Península Italiana, rodeado por el mar Mediterráneo, al lado de la actual Francia.
Allí se encuentran las estatuas de Augusto de Prima Porta, Caracalla y Constantino, ellos eran emperadores de Roma.
En Roma mandaba un emperador.
Los romanos hablaban en latín.
Durante el Imperio romano se construyeron en la Peninsula Ibérica el Acueducto de Segovia y el teatro romano de Mérida.
Vivían del comercio.
Dos de las películas que están relacionadas con Roma son: Gladiator y Asterix y Obelix.
La sociedad romana era esclavista, es decir, que había esclavos y creían en muchos dioses, eran politeístas.
El imperio romano terminó en el siglo V.

jueves, 13 de noviembre de 2014

PREGUNTAS DE ROMA*

Viaje a Roma

 Día 12 de Noviembre.

PREGUNTAS DE ROMA

1. ¿Dónde estaba situada?
     -Roma está situada en el centro de la Península Italiana, rodeado por el mar Mediterráneo, al lado está Francia.

2. Busca fotos de:




  AUGUSTO DE PRIMA PORTA



 
CARACALLA


CONSTANTINO



Di quiénes son.
- Todos ellos son emperadores de Roma. 

3. ¿Quién mandaba en Roma?
    - En Roma mandaba un emperador.

4. ¿Qué idioma hablaban los romanos?
    - Los romanos hablaban en Latín.

5. ¿Por qué en todo el mediterráneo se hablaba latín?
    - Porque los romanos conquistaron a Roma.

6. Busca foto del acueducto de Segovia y Teatro Romano de Mérida. ¿Dónde están? ¿Por qué los romanos construyeron aquí?

ACUEDUCTO DE SEGOVIA


TEATRO ROMANO DE MÉRIDA

- Están en España.
- Porque vivían aquí.

7. ¿De qué vivían los romanos?
    - Los romanos vivían del comercio.

8. Busca el cartel de Gladiator y de Asterix y Obelix.













GLADIATOR                                                                         ASTERIX Y
 OBELIX    
   
9. ¿Cómo era la sociedad romana?
   - La sociedad romana era esclavista.

10. ¿En quién creían?
     - Creían en muchos dioses.

11. ¿Cuándo acabó el imperio romano?
    - El imperio romano terminó en el siglo V.

12. ¿Por qué?
    - Porque  todos los imperios acaban.


13. Viajamos a Roma.
      1- Primero buscamos el vuelo en Iberia desde Madrid de ida y vuelta que  cuesta 132 euros.
      2- Después buscamos el hotel en el que nos vamos a alojar desde el día 17  hasta el día 21 que se llama Hotel Giorgina, está en el centro de Roma y   cuesta 180 euros.
       En Roma visitaría:

 1 día.- El Vaticano (San Pedro), La Fontana de Trevi y El  Panteón.
  



2 día.- Plaza de España y Coliseo.




3 día.- Piazza del Campidoglio (vistas del Foro) y Castillo de Sant'Angelo.



4 día.- Piazza Navona y Campo de Fiori.



REPASO HISTORIA*


Día 12 de Noviembre.



La etapa más antigua de la Historia del hombre es la Prehistoria que duró millones de años y fue la mas larga, la prehistoria se divide en dos períodos:
  • Edad de Piedra: Se encuentra el Paleolítico que es el más antiguo, el
    Mesolítico y por último el Neolítico que es el menos antiguo.
  • Edad de los Metales: Se encuentra el cobre, en el bronce y el hierro cuándo sucedió la invención de la escritura.

La Edad Antigua duró miles de años y esta etapa es más corta que la anterior, en esta etapa está Egipto y el mundo clásico que se divide en: Grecia y Roma.
La Edad Antigua tienen en común el mar Mediterráneo y la sociedad esclavista.


lunes, 10 de noviembre de 2014

EL 9 DE NOVIEMBRE*

10 de Noviembre.

Imagen en Freepik
¿Qué? En Cataluña se ha hecho una especie de simulacro en el que El Govern estima que 2.236.806 personas han votado 
¿Cuando? el día 9 de Noviembre
¿Por qué? porque quieren ser independientes de España
¿Por qué no tienen un Estado? No tienen ningún Estado porque no tienen el apoyo político internacional suficiente.
¿Cuál será el próximo paso?




jueves, 6 de noviembre de 2014

HISTORIA ANTIGUA GRECIA*

6 de Noviembre.

1. ¿Dónde está situada?
    - Grecia está situado en el continente asiático, al lado de Italia y Turquía, está rodeado por el mar Mediterráneo.

2. ¿Cuándo comenzó a ser importante?
    - Comenzó a ser importante en el segundo milenio a.C. y terminó en el siglo IV.

3. Cuándo hablamos de Grecia antigua, ¿hablamos de un solo país?    Entonces, ¿cómo estaba organizada? Di algunos nombres de... Busca    carteles de película de "300" y "Troya". ¿Cómo se organizaba cada   una de ellas? ¿Cuál era la mas importante?
   - No.
   - Estaba organizada en polis griegas. Troya, Atenas y Esparta.





     - En Dictadura, Monarquía y Tiranía.
     - La más importante era Atenas.

4. ¿De qué vivían?
    - Vivían del comercio.

5. ¿Cómo era la sociedad?
   - Había una sociedad desigual.

6. ¿En quién creían?
   - Creían en varios dioses como Zeus, Atenea y Poseidon.

7. Busca fotos de 3 obras de arte de la antigua Grecia.






  









VICTORIA DE
 SAMOTRACIA
 POSEIDóN EN 
       DELFOS
VENUS DEL 
NILO

8. ¿Qué hemos hederado de los griegos?
    - La Filosofía y la Democracia.

9. Si voy de viaje a Grecia, ¿qué visitaría?
   - Visitaríamos La Acrópolis, la antigua ciudad griega amurallada, también
     visitaríamos el Partenón de la ciudad de Atenas

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Redacción sobre el antiguo Egipto*





Egipto está situado en el Mar Mediterráneo, bañado por el Mar Rojo. 
El río de Egipto se llama río Nilo. 
Los primeros jefes en Egipto aparecieron en el 3.000 a.C.
Los egipcios vivían de la agricultura y la ganadería, en su sociedad había un grupo muy jerarquizado, era el lugar mas importante de la sociedad y lo ocupaban los faraones, que eran los que mandaban. 
Dos de las faraonas que habían se llamaban: Hatshepsut y Cleopatra, y dos de los faraones que habían se llamaban: Tutankamón y Keops. Momificaban a sus muertos y después los metían en un zarcofalo y los metían en pirámides, además le ponían al lado de las momias unas esculturas pequeñas de la Triada de Micerinos porque creían en la vida después de la muerte.

Yo, en el Cairo, visitaría el museo arqueológico, después iríamos a Saqqara y visitaríamos la pirámide Escalonada y los restos del templo de Zoser, en Gizeh visitaríamos las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos, en Menfis visitaríamos el Coloso de Rámses II y la Esfinge de alabastro, todo esto está al norte de Egipto y en el sur iríamos a Luxor y visitaríamos el templo de Luxor y el templo de la reina Hatshepsut y por ultimo iríamos a Abu Simbel y visitaríamos el templo de Rámses II y el templo  de la reina Nefertari.


 MUSEO ARQUEOLÓGICO DEL CAIRO


PIRÁMIDE ESCALONADA Y LOS RESTOS
 DEL TEMPLO ZOSER





COLOSO DE RÁMSES II



martes, 4 de noviembre de 2014

EDAD ANTIGUA: EGIPTO*

Día 4 de Noviembre.

1. ¿Dónde está situado? ¿Cómo se llama su río?
     - Está situado en el continente africano. Se llama río Nilo.

2. ¿Cuándo aparecieron los primeros jefes en Egipto?
    - En el 3000 a.C.

3. ¿De que vivían?
    - Vivían de la agricultura y la ganadería.

4. ¿Cómo era la sociedad?
    - Era un grupo muy jerarquizado, el lugar más importante de la sociedad y lo ocupaban los faraones.

5. ¿Quién mandaba?
   - Mandaban los Faraones.

6. Busca fotos de 3 obras de arte del antiguo Egipto. 
  

























7. Busca el nombre de dos faraonas egipcias.
   - Hatshepsut y Cleopatra.

8. Busca el nombre de dos faraones egipcios.
   - Narmer y Zoser.

9. ¿Que hacían con sus muertos? ¿Por qué? 
  - Entierran a sus muertos en tumbas muy  bien contruidas y adornadas. Porque creen en la vida despues de la muerte. 

10. Si viajo a Egipto hoy. ¿Cómo se llama su capital? ¿Que lugares
      visitaría?
 -  La capital se llama El Cairo. Los lugares que visitaria serian los mas importantes de antes y de ahora.



lunes, 3 de noviembre de 2014

La luz sube un 18,3% en los recibos*

Día 3 de Octubre.

Hemos encontrado en el periódico Ideal que la luz ha subido  un 18,3% . Esto ha ocurrido en Sevilla. Quien  ha subido la  luz ha sido el Gobierno Central. Según ellos, para que las tarifas se establezcan sobre la base de los costes reales de la  generacion energética.

Este tema tiene muchas consecuencias porque :
- Al aumentar el recibo de la luz hay  mucha gente que  no podra permitirse pagarlo por motivos de economia.
-Cometerán fraudes.
-La gente que no este bien de economia  le cortaran  la  luz por no pagar. 
-Los que esten en esa situación tendrán problemas de salud.